Pos. | Piloto | Pts TOTALES | Dif al 1ro | Pts Grupo | Max puntaje | Min puntaje |
1 | Simoes, Leonardo | 293 | - | 10 | 90/85 | 32/30 |
2 | Musmeci, Mauricio | 286 | 7 | 10 | 90 | 32 |
3 | Racedo, Gustavo | 284 | 9 | 10 | 95 | 33 |
4 | Pinto, Nelson | 280 | 13 | 10 | 100/95 | 35/33 |
5 | Steconne, Emiliano | 269 | 24 | 10 | 80 | 28 |
6 | Garzón, Atilio | 262 | 31 | 5 | 100 | 35 |
7 | Racedo, Marcelo | 258 | 35 | 10 | 100 | 35 |
8 | Passerini, Pablo | 231 | 62 | 10 | 80 | 28 |
9 | Campaña, Daniel | 220 | 73 | 10 | 100 | 35 |
10 | Gigena, Martín | 217 | 76 | 5 | 100/95 | 35/33 |
11 | Artico, Sebastian | 205 | 88 | 5 | 100 | 35 |
La diferecia entre Leo Simoes, Mauricio Musmeci, Gustavo Racedo y Nelson Pinto es casi inexistente. La idea es que la definicion se haga en Ciudad Evita, en ese caso el grupo A estaría compuesto por los primeros nueve, de Simoes a Campaña, sin Atilio Garzon, que define el campeonato Universitario con Maximiliano Catania y Damian Luna; Catania, lider de la divisional, está hubicado en la posicion 13va de la tabla general e ingresa al grupo B y Garzon debe acompañar al lider (ya que los 3 primeros del universitario deben correr juntos) y perder 5 puntos bonus por grupo, por otro lado se beneficia Damian Luna deberia correr en el grupo C.
En definitiva el grupo B estará formado por: Sebastian Artico, Martin Gigena y Atilio Garzon que sueñan con poder conseguir el titulo; acompañados por Catania y Luna (que definen el universitario con Garzon) Martin Bajimay, Alfonso Gugliotta (con posibilidades de entrar al master) y Luciano Iriondo.
Con solo largar la carrera Leo Simoes apagrá las ilusiones de Passerini, Campaña, Gigena y Artico de llegar al titulo, ya que de terminar ultimo (8vo) sumaría 32 ó 30 pts con lo que lograria una ventaja mas alla del alcance de ellos, a pesar de que ganen.
Ademas Marcelo y Gustavo Racedo definen la copa Junior en el grupo A, pero si alguno de ellos gana la carrera, por reglamento, queda excluido de la copa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario